Síntomas de la vista cansada y tratamiento

¿Conoces los síntomas de la vista cansada o presbicia? Se trata de uno de los malestares oculares más comunes en la población después de los 50 años y por ello es importante que aprendas a reconocerla. El origen de la vista cansada está relacionado directamente con el envejecimiento natural del ojo, por lo que es considerado ... Leer más
holapaez@gmail.com

¿Conoces los síntomas de la vista cansada o presbicia? Se trata de uno de los malestares oculares más comunes en la población después de los 50 años y por ello es importante que aprendas a reconocerla.

El origen de la vista cansada está relacionado directamente con el envejecimiento natural del ojo, por lo que es considerado un deterioro fisiológico. No es una enfermedad, es parte de la evolución de la vista perder la capacidad de enfocar correctamente.

La presbicia se produce cuando el cristalino, el lente natural del ojo ubicado en la parte posterior del iris, pierde su capacidad elástica y por ello no le es posible enfocar. Esto quiere decir que ya no trabaja adecuadamente en las actividades cotidianas que requieren fijar la visión.

¿Cuáles son los síntomas de la vista cansada?

Hay algunos síntomas que pueden ayudarte a determinar si estas sufriendo de vista cansada:

  • Problemas para enfocar: Es el que principalmente determina la presbicia. No poder visualizar de la forma correcta las cosas cercanas, sobre todo cuando se intenta leer. Este síntoma puede ocasionar la necesidad de acercar y alejar el objeto, para de esta forma intentar verlos mejor.
  • Fatiga en los ojos: Se trata de un cansancio prolongado en los ojos, acompañado de la necesidad de descansar la vista, que regularmente aparece después de hacer actividades como leer.
  • Dolor de cabeza: Es otro de los síntomas más notorios, ya que va apareciendo con mayor frecuencia conforme va pasando el tiempo. Este síntoma de la vista cansada también puede estar acompañado de mareos.
  • Complicaciones en las tareas: Las actividades cotidianas se vuelven más difíciles de realizar debido a que se necesita un gran esfuerzo visual para hacerlas.

¿Cuál es el mayor grupo de riesgo de padecerla?

El riesgo de comenzar a tener problemas de vista cansada aumenta con el paso del tiempo. Las personas mayores de 40 años comienzan a sentir algunas molestias en la vista. Después de los 50 años aumentan en gran medida las probabilidades, debido a que es un proceso degenerativo natural.

El 90% de la población de más de 55 años padece la presbicia debido al envejecimiento de la visión. No es un problema que se pueda prevenir, ya que es una consecuencia de la evolución visual del ser humano.

¿Qué tratamientos existen para la vista cansada?

Se pueden llevar algunos tratamientos que serán de gran ayuda para mejorar la visión y disminuir los síntomas. Los mismos deben ser prescritos por un oftalmólogo, el especialista encargado de diagnosticar y ayudar a darle solución.

Gafas para vista cansada

Las gafas graduadas son el método más común para la corrección de la vista cansada. Existe de diferentes tipos, como los multifocales, bifocales o progresivos. El uso de lentillas o lentes de contactos también es una forma de solucionar el problema.

Implante de lentes multifocales dentro del ojo

Los lentes multifocales o intraoculares son una de las soluciones más eficientes, debido a que mejora en gran medida la calidad visual del paciente. Estos buenos resultados se logran gracias al uso de la tecnología en el desarrollo de los diferentes procedimientos.

Hay diferentes opciones, como la cirugía de cristalino transparente, en la cual se elimina el mismo y se implantan los lentes intraoculares trifocales (para ver de cerca, medio y lejos) en su lugar.

También existen los lentes intraoculares fáquicas difractivas, una cirugía en la cual no se extrae el cristalino debido a que se hace la implantación por delante del mismo. Tiene excelentes resultados visuales al poder corregir la visión en las diferentes distancias.

Cirugía de láser

Es primordial saber que la cirugía de láser como tratamiento de la presbicia no es una solución permanente. Con el paso del tiempo el problema puede volver a aparecer, debido a que está relacionada con el proceso de envejecimiento del organismo. 

A pesar de ello, es una buena opción para mejorar en gran medida la visión de cerca e intermedia, utilizando una técnica muy parecida que la que se utiliza en la corrección de la miopía.

En la Clínica Oftalmológica Dr. Vicente Ortuño estarás en las mejores manos para diagnosticar y tratar los síntomas de la vista cansada. No dejes que tu visión empeore con el paso del tiempo, soluciona esta situación y sigue viendo la vida sin dificultades.

¿Qué es un oftalmólogo y en qué consiste una prueba oftalmológica?

¿Qué es un oftalmólogo? Es una pregunta normal si has escuchado de este profesional, sobre todo al no saber en qué consiste su función exactamente. ...
holapaez@gmail.com

Deja un comentario